Ayer se celebró, por primera vez, un evento muy especial: la presentación oficial del VII Memorables Film Festival, una cita que desde hace siete años impulsa el Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN) para concienciar sobre el Alzheimer y fomentar la investigación desde la creatividad y la emoción.
Aunque parezca mentira, esta ha sido la primera vez que el festival se presenta con un acto propio. Un hito que marca un antes y un después, y que evidencia el crecimiento y consolidación de un festival que, edición tras edición, no deja de sumar en impacto, prestigio y compromiso.
Un festival que crece en emoción, en impacto… y en memoria
El acto estuvo conducido por la actriz y productora Eva Almaya, amiga de CIEN, que expresó con emoción su implicación personal:
"Cuando María Ángeles me propuso presentar este evento, no lo dudé ni un momento. Aportar mi granito de arena en una causa que aúna arte, ciencia y conciencia es un verdadero honor. Y no se me ocurre mejor manera de empezar el festival que rodeada de tantas personas comprometidas con la memoria… y con quienes la cuidan."
Durante la presentación, se dio a conocer también al nuevo protagonista del festival: Don Quijote de la Memoria.
Un personaje simbólico y poético que representará a partir de ahora la identidad visual del Memorables.
“El guardián de las historias olvidadas. El caminante incansable de los sueños perdidos. El caballero errante… de la memoria.” Así fue presentado este nuevo emblema, que ocupará un lugar destacado en los carteles y la imagen del festival.
Un festival con alma y en el corazón de Madrid
Queremos agradecer especialmente a CaixaBank por cedernos este espacio tan especial, que aporta un valor añadido al festival.
Nos encontramos en un entorno privilegiado, en pleno corazón de Madrid, en la emblemática Plaza de Colón, y eso sin duda contribuye a que Memorables siga creciendo, visibilizándose y llegando cada vez a más personas.
También queremos reconocer el apoyo de Siemens Healthineers, cuya colaboración hace posible seguir avanzando en la unión entre ciencia y arte para cuidar la memoria.
El Memorables Film Festival crece en número de cortos, en participación y en visibilidad pero, sobre todo, crece en alma. Porque lo que lo hace verdaderamente único es su capacidad para unir arte y ciencia, talento y compromiso, cine y memoria.
Desde CIEN, gracias a todas las personas que han hecho posible este acto y, especialmente, a quienes año tras año siguen apostando por contar historias que nunca deben olvidarse.